CONCURSO BAÑO PUBLICO SUSTENTABLE Año: 2014
ANTEPROYECTO
MEMORIA DESCRIPTIVA
La propuesta tiene por objetivo implantarse en cualquier espacio público de grandes dimensiones, plazas, parques, terminales de ómnibus, etc. A tal fin se dispuso un esquema de dos planos horizontales suspendidos (piso y techo) con soportes verticales modulados cada 3,60m (columnas).
La propuesta tiene por objetivo implantarse en cualquier espacio público de grandes dimensiones, plazas, parques, terminales de ómnibus, etc. A tal fin se dispuso un esquema de dos planos horizontales suspendidos (piso y techo) con soportes verticales modulados cada 3,60m (columnas).
El
programa se resolvió mediante dos volúmenes vinculados por un espacio central “corazón
del prototipo”. Aquí se resuelve el acceso a los servicios, el aparcamiento de
bicicletas, los distintos sistemas de recolección de agua, entre otros
equipamientos funcionales.
El
prototipo pretende autoabastecerse en el consumo energético, disminuir la
demanda de agua potable y aminorar sus desperdicios, reducir la cantidad de
desechos enviados a la red cloacal, acortar los costos y tiempos de ejecución
de obra, aplicar el mayor porcentaje posible de materiales reciclados y
conformarse como un equipamiento ampliamente accesible.
Se propone utilizar los paramentos verticales exteriores como espacios en los que distintos artistas urbanos puedan generar propuestas; acción que deberá ser gestionada y controlada por los municipios donde se implante el prototipo.
El concepto de sustentabilidad está presente
incluso en la imagen general de la propuesta ya que con su bajo impacto
ambiental podríamos prescindir del equipamiento en cualquier momento y el
sector permanecería prácticamente inalterado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario